En un movimiento que sacude la NFL en pleno verano, los Pittsburgh Steelers y los Miami Dolphins han cerrado un intercambio de alto impacto que redefine la hoja de ruta de ambos equipos. El acuerdo devuelve a Minkah Fitzpatrick a Miami, mientras la franquicia de la Cortina de Acero refuerza su plantilla con el estelar Jalen Ramsey y el versátil Jonnu Smith.
Términos del traspaso
- Steelers reciben: Jalen Ramsey, Jonnu Smith y una selección de 7.ª ronda de 2027.
- Dolphins reciben: Minkah Fitzpatrick y una selección de 5.ª ronda de 2027.
Impacto económico en el salary cap
La operación conlleva consecuencias relevantes en el límite salarial de Pittsburgh:
- Jalen Ramsey mantiene un salario de 26,6 millones de dólares esta temporada, aunque los Dolphins ya abonaron siete millones en concepto de bonus. Los Steelers asumirán alrededor de 18,6 millones, con la opción de prorratearlos en años futuros mediante un *option bonus*. Su cap hit para 2025 se estima en unos 7,4 millones, con proyecciones de hasta 30 millones en 2028.
- Jonnu Smith extiende su contrato por un año más, con un salario de 12 millones de dólares, aportando profundidad y alternativas en la zona roja.
- La salida de Fitzpatrick implica un *dead cap* de 15,5 millones de dólares, pero libera cerca de siete millones de espacio salarial en 2025.
En conjunto, la franquicia asume compromisos elevados para reforzar de inmediato un proyecto que aspira al anillo con Aaron Rodgers al mando.
Encaje táctico según Mark Kaboly
En declaraciones recogidas por Steelers Depot, el analista Mark Kaboly explicó cómo estos refuerzos se integrarán en los esquemas de Mike Tomlin y Arthur Smith:
- Jalen Ramsey no será un simple esquinero exterior. El cuerpo técnico prevé ubicarlo también en formaciones nickel y como hybrid safety, para aprovechar su físico e inteligencia en coberturas sobre receptores grandes y rutas interiores. Su experiencia servirá además de referencia para acelerar la progresión de Joey Porter Jr..
- Jonnu Smith encajará como pieza polivalente: bloqueador en jugadas de carrera, amenaza vertical en situaciones de play-action y recurso fundamental en la zona de anotación. Su buena sintonía con Arthur Smith, forjada en Atlanta, refuerza su valor estratégico en la ofensiva.
Kaboly subraya que Pittsburgh sacrifica la polivalencia de Fitzpatrick como *single-high safety* para incorporar dos perfiles más adaptados al nuevo diseño de la plantilla.
Lectura estratégica del movimiento
Este traspaso confirma la mentalidad de win now que persigue la franquicia. Tras sumar a DK Metcalf y contar con un mariscal como Aaron Rodgers, la llegada de Ramsey refuerza la secundaria, mientras Jonnu Smith amplía las opciones de protección y amenaza ofensiva para el quarterback veterano.
La apuesta no está exenta de riesgos: la acumulación de contratos pesados puede comprometer el margen salarial en próximos ejercicios. Aun así, la dirección deportiva confía en eventuales reestructuraciones para amortiguar el impacto, priorizando la ambición de alcanzar el séptimo campeonato.
Evaluación general
Los analistas sitúan el balance de este intercambio en:
- Steelers: calificación B/B+. Un movimiento agresivo, costoso, pero alineado con el objetivo de competir de inmediato.
- Dolphins: calificación A-. Recuperan un safety élite y liberan margen salarial significativo.
El acuerdo marca un nuevo punto de inflexión en la AFC, y en Cortina de Acero seguiremos analizando todas las repercusiones de este traspaso en las próximas semanas, incluyendo su impacto en el vestuario y las posibles adaptaciones del cuerpo técnico de cara al training camp.
Sigue toda la actualidad de los Pittsburgh Steelers en cortinadeacero.es y nuestras redes sociales.