Una vida aurinegra

cgqzncnvz482zlqarfg0
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp

Se queda muy corto el que dice que me sobró suerte.  

Desde que mis papás me planearon (quiero creer que fue el caso), la única certeza que había era que sería aficionado a los Acereros de Pittsburgh, pues a mi padre le parecía descabellada la idea de no poder compartir una pasión tan grande con sus hijos. En cuanto a otros deportes siempre hubo libre albedrío, pero la cuestión en el americano no era negociable.  

Podría decirse que una de las mejores decisiones en mi vida fue tomada por otra persona.  

Me tocó el mejor maestro posible, desde mis primeros y discretos acercamientos al juego que con el tiempo se convertiría en mi obsesión, cuando uno tiende a seguir con la mirada el ovoide y deja de lado a la línea ofensiva o los apoyadores, él me guió para que entendiera a fondo aquello que sucedía sobre el emparrillado.  

Fui doblemente bendecido porque mi primera campaña siguiendo de lleno a los Steelers, con apenas ocho años, fue aquella del 2005 cuando Bill Cowher y sus muchachos hicieron cine para levantar contra todo pronóstico el Lombardi en Detroit. Se retiraba Jerome Bettis en su hogar y como campeón.  

Me pasó lo que a los chicos del 70, estoy echado a perder. Di mis primeros pasos de la mano de una franquicia que ganó un par de Super Bowls cuando yo todavía intentaba descifrar los pormenores del juego. Aunque Pittsburgh constantemente compite, es un hecho que las épocas de gloria han quedado atrás y que actualmente vivimos algo así como la incierta década del 80. 

Me quedan, sin embargo, aquellos recuerdos. El llanto instantáneo en el momento en que Bettis soltó el balón en Indianápolis, el estrés de esa última marcha (con holding incluido en la primera jugada) en Tampa Bay para vencer a los Cardinals, los exagerados, y de alguna manera adecuados, gritos para festejar la intercepción de Deshea Townsend frente a unos Cowboys que jamás podré tolerar, la despedida para Ben Roethlisberger ante un Acrisure que esa noche honró a uno de los hijos predilectos, y un largo etcétera que da para varias páginas.  

Porque somos así, nos acordamos dónde y con quién vimos los partidos más insignificantes y las jugadas irrelevantes, pero nos cuesta el nombre de aquella maestra de matemáticas o el año en que la escuela nos llevó de campamento a la Sierra Gorda.  

Decía Andrés Burgo en su libro sobre el choque entre Argentina e Inglaterra en México 86 que la vida es aquello que nos sucede entre Mundiales, le sobra razón. Somos esclavos voluntarios de una pasión que solo pueden entender los que también la viven. Esquivamos bodas, cumpleaños, citas con el médico y demás con tal de sufrir tres horas y media con nuestro equipo.  

Son apenas unos tres compromisos de Pittsburgh los que no he podido disfrutar en vivo. Uno de ellos me lo perdí por un viaje escolar; cuando me di cuenta que estaría en medio de la nada y sin señal durante un Steelers-Ravens de Thanksgiving, era demasiado tarde, los gastos estaban cubiertos y las súplicas a mi madre para intentar por el reembolso no rindieron frutos. Otro vino aquella tarde de domingo en que el proyecto universitario más importante de mi carrera se cruzó con un duelo ante los Rams.  

Fuera de ello, he protagonizado varias proezas con tal de estar ahí. Inolvidable la tarde en que llegué de rebote a un bar en la Ciudad de México que resultó ser el punto de reunión de un importante grupo de aficionados a los Steelers, o la noche inaugural en que los Patriots nos pasaron por encima y decidí junto a un par de cincuentones ahogar las penas en alcohol hasta pasadas las cinco de la mañana. Durante mi año de intercambio en los Estados Unidos empacaba unas cuatro quesadillas en la mochila y sobrevivía nueve o 12 horas en el área recreativa viendo la NFL.  

Nada superará, sin embargo, los interminables días a lado de la familia. Las botanas de mi madre le iban de lujo a los partidos de las 12. A dos escalones de los 30 años, con responsabilidades laborales y distancia de por medio, añoro esos domingos perdidos. Siguen siendo los Pittsburgh Steelers un hilo conductor sumamente importante que nos permite estar cerca a kilómetros de distancia.  

“¿Te das cuenta, Benjamín? El tipo puede cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamín: no puede cambiar de pasión”, frase inmortalizada por Guillermo Francella en El Secreto de sus ojos en una de las escenas que definen al cine latinoamericano.  

Como nos definen los deportes, nuestros equipos. Porque tú puedes vivir en España, ella en Australia y yo en México, pero sé que si apoyas a los Steelers tenemos mucho más en común que los colores. Nos interesa que la defensiva ande bien, que los jugadores que nos representan tengan dureza y que los Ravens sean desemplumados cada fin de semana. A minutos estuvimos de convocar a marcha cuando el antes Heinz Field cambió de nombre y se retiraron las características botellas de líquido rojo que le daban sabor a nuestro hogar.  

Estoy seguro que cada uno de nosotros tiene entre sus tesoros una Toalla Terrible que jamás será lavada, la de los momentos importantes, una que quizá nos acompañe cuando sea momento de partir.  

A la mayoría nos separan por lo menos un par de vuelos de la ciudad del acero y de cualquier manera la sentimos nuestra. Habrá quienes hayan tenido la dicha de visitarla y otros que solo la saborean a través de la pantalla y la tienen como una de sus metas en la vida. Lo cierto es que pocos lugares en el mundo imantan tanto como Pittsburgh, una ciudad que en realidad es un pueblote fiel a sus costumbres y tradiciones, tal como los propios Steelers.  

Hace no mucho conversaba con mi papá sobre la reciente falta de resultados en postemporada, pero pronto en la plática tomamos la vereda del romanticismo. Cosa rara en mí, opté por lo positivo y de inmediato enlisté un buen número de razones por las que apoyar a los Acereros es un absoluto privilegio.  

Los equipos que respetan sus tradiciones cada vez son más escasos en un mundo que exige cambio constante para atraer a una juventud hambrienta de momentos épicos, de lo instantáneo y efímero. A veces me pregunto lo que siente alguien que apoya a los Jacksonville Jaguars, por ejemplo. Qué opinión le merece ver su estadio semivacío cada 15 días, el rediseño de los uniformes – para mal – cada año bisiesto, que su franquicia cruce el charco todas las temporadas para jugar en Inglaterra… No existe identidad.  

En cambio, cuando se habla de los Pittsburgh Steelers, cualquiera que esté asociado a la NFL entiende de inmediato. Una de las instituciones más longevas, liderada por la misma familia desde 1933, con el logo a un solo lado del casco, con seis trofeos en las vitrinas y una afición que no solo colma las gradas del Acrisure, sino que realiza verdaderas invasiones en cualquier ciudad donde juegue. El campamento de entrenamiento se lleva a cabo en una pequeña universidad de una acogedora localidad desde los años 60 y sigue siendo todo un acontecimiento.  

Son constantes las burlas hacia un campo en el que las zonas de anotación no están pintadas y un estadio que no cuenta con el glamour de las horripilantes naves espaciales de hoy en día. Claramente se debe mejorar en ese aspecto, aunque el principal enfoque nunca debe estar sobre ello.  

No mienten los que aseguran que como equipo y afición nos quedamos atrapados en lo sucedido hace décadas, incluso si no lo vivimos. Seré el primero en admitir que la franquicia carece de visión a futuro y de capacidad de adaptación a la NFL actual. Sin embargo, a los Steelers le sobran valores que la sociedad, y por consiguiente el deporte, de hoy en día han ido perdiendo.  

No me cabe duda porque lo viví en carne propia. A mediados de 2023 esta loca pasión me llevó a abordar un pájaro de acero con dirección a Pittsburgh. Empaqué mi discreto CV en una mochila y me lancé a la aventura. En ese entonces tenía unos 400 artículos publicados en el humilde esfuerzo que llamo ‘Stillers MX’, nacido a raíz de un proyecto universitario, y unos cinco videos en un canal del mismo nombre que hoy presume mil 500 suscriptores bien ganados.  

Llegué a las puertas de las instalaciones aurinegras una mañana en que las mismas se encontraban desoladas. La primera persona con la que me topé fue un alargado guardia de seguridad al que le expliqué mi locura; de inmediato me hizo pasar y telefoneó a alguien para que saliera a recoger mi CV. Pocas horas después recibí una llamada de la persona que había revisado mi información, una hondureña que admiró mi valentía y me agradeció el interés.  

Esos dos gestos me valieron el boleto.  

Además de pedir una oportunidad, el viaje me sirvió para adentrarme en una ciudad en la que ya había estado sin conocerla del todo. Lógicamente mi opinión está sesgada, pero descubrí un lugar que debe estar entre los más infravalorados de los Estados Unidos. Tendemos a asociar Pittsburgh con sus deportes y es lo correcto. No obstante, ofrece mucho más que la oportunidad de ondear la toalla terrible un domingo a media tarde. Eso sí, la vista del PNC Park no tiene comparación.  

En los cuatro días que estuve ahí me topé con personajes como Kevin Dotson, con quien sostuve una pequeña charla, y David Sedaris, humorista al que me crucé en uno de los icónicos puentes amarillos y que jamás dejó de tomar notas en un pequeño cuaderno mientras platicamos, como si me viera potencial para una de sus tantas historias.  

Soy fiel creyente de que las ciudades se conocen caminándolas, visitando sus museos, los bares, las cafeterías, el estadio y una que otra librería, pero debes estar abierto a la conversación con cualquiera que te encuentres. Fue así que conocí a Ebru, una tímida turca de ojos claros y cabello castaño que atendía un puesto de ropa y no entendía un carajo de futbol americano, fuimos amigos por espacio de hora y media hora mientras dialogamos sobre nuestros respectivos países e intentamos, como todo veinteañero, arreglar el mundo. Jamás le pedí el contacto; hay cosas que comienzan y terminan el mismo día.  

Volví de Pittsburgh convencido de que tenemos el lugar correcto como bandera, incluso si la decisión no fue nuestra.  

No atravesamos los mejores momentos, estamos estancados en la misma instancia de postemporada desde hace ocho años, pero lo dijo Eduardo Sacheri, el hincha debe permanecer cuando todo anda mal, para asegurarse de estar ahí cuando cambie. En unos meses volveremos a ondear las toallas con Renegade de fondo y encontraremos el lugar en donde somos niños de nueva cuenta.  

“¿Aunque hace nueve años que no haya sido campeón?”, le pregunta el mismo personaje de Francella al famoso ‘Escribano’ durante esa mítica escena. “Una pasión es una pasión”, devuelve el hombre que se sabe la historia de Racing de principio a fin.  

Es realmente así de simple.  

Viajo muy ligero de equipaje. No tengo tatuajes, pulseras, collares o perforaciones. Me bastan los buenos amigos, la convivencia con mis padres y dos o tres libros que he leído ya varias veces y me sirven de refugio. Últimamente he desarrollado una adicción al café y ocasionalmente sigo tropezando con alguna borrachera. Mis idas al gimnasio son cada vez más espaciadas. Me importa poco la ropa que llevo mientras me sea funcional y no llame la atención. Tengo un trabajo que me recompensa con experiencias y poco dinero. Entiendo los deportes como un fenómeno cultural que refleja las sociedades. Lo único que pido son domingos de NFL y la oportunidad de ver a los Pittsburgh Steelers, el resultado hace mucho tiempo que pasó a segundo plano.  

Here we Go!

.

.

Contenido relacionado

Invictus

En la noche que me envuelve,negra, como un pozo insondable,le doy gracias al dios que fuere,por mi alma inconquistable. En las garras de las circunstancias,no

Aquí seguimos

Cuando estrenamos la página web de Cortina de Acero, escribí una entrada relatando el nacimiento del Podcast, de como nos juntamos unos cuantos locos para

Farrior, mi guerrero

Cuando comencé a ver partidos de los Steelers, siempre en pequeñas dosis, no tenía ningún conocimiento de fútbol americano, pero recuerdo que un nombre me

La maldición del inside linebacker

Este domingo se cumplió el recalcitrante mal fario que persigue a la defensa de Pittsburgh en las ultimas temporadas: una grave lesión amenaza nuevamente lo

ELBIE NICKEL

Si preguntas a los aficionados de Steelers por cual creen que es el mejor TE de la historia de la franquicia, muy pocos te contestarán

Efecto Canada

“Creo que Mike y yo sentimos que fue una buena oportunidad que tuvimos de agregar a alguien al staff que pueda ayudar con los quaterbacks

INVICTOS

Hola que tal amigos de Cortina de Acero, yo soy Paulina Torres mejor conocida como DimeComoSea en las redes sociales, pero no están aquí para

Big Iron Ben

            El pasado domingo, con ocasión del partido que enfrentó en Heinz Field a Pittsburgh y Houston correspondiente a la tercera semana de esta extraña

Minero y Pirata

Raymond H. Kemp creció en Cecil, Pensilvania, una región plagada de minas de carbón y granjas. Allí los padres de Raymond intentaron darle a sus

Soldado Villanueva

El número 78 de nuestro equipo, el español, Alejandro Villanueva, siempre ha demostrado ser un hombre con mucha personalidad y con una gran capacidad moral.

Antwon Rose Jr.

Muchos aficionados de Steelers se preguntan hoy quién es Antwon Rose Jr., y porqué todos los integrantes del equipo llevaron su nombre en la parte

El ocaso de los Dioses

Andaba discutiendo con nuestro compañero Wane, acerca del corte del QB Josh Rosen, y las posibilidades de incorporarlo al roster de Steelers (finalmente ha acabado

No te creas de acero, ponte la mascarilla

            Ni los acereros más duros se libran de esta dichosa pandemia. The Jaw, el pétreo Coach Cowher no va a olvidar fácilmente este pestilente

El escocés silencioso

En Coupar Angus, una pequeña localidad situada al norte de Edimburgo, la vida no era nada fácil para el joven John Bain “Jock” Sutherland y

El turno de Bill Nunn

Ahora que el movimiento “Black Lives Matter” ha alcanzado a todos los estratos de la sociedad norteamericana, muchos claman para que Bill Nunn, el legendario

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (S).

Esta semana es el turno del último grupo posicional que queda para completar la defensa. Tras la llegada de Minkah Fiztpatrick el pasado curso, el

2020, el año en que todo fue la primera vez…

Triste y solaSola se queda FonsecaTriste y llorosaQueda la Universidad             Este año maldito 2020 será recordado, naturalmente, por la pandemia, pero también, y derivado

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (CB).

Continuamos con la serie y llegamos a la secundaria, más concretamente los cornerbacks. Tras muchos años con problemas en la posición, el año pasado el

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (ILB).

Volvemos una semana más con el análisis posicional y, en este caso, toca hablar de los generales de la defensa, los Inside LineBackers. Tras la

El superviviente

Admiro a Mike Tomlin, lo admito. Lo admiro como se admira al ciclista gregario de lujo, al Sherpa que sonríe mientras otros coronan la cima,

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (DL).

Continuamos con la serie en la que analizamos el roster del equipo. Una vez finalizadas las posiciones de ataque, es el turno de la defensa

Mike Tomlin, rumbo al Hall of Fame

Para Mike Tomlin no es fácil obtener el reconocimiento que se merece por su desempeño como Head Coach de la NFL, y no es su

Por qué soy de los Steelers 4.0

Me gustaría contaros una historia épica y llena de emoción, pero va a ser que no. Mi aventura en la NFL empezó un 16 de

Bud Dupree, ¿‘One Year Wonder’?

One year wonder = un año maravilloso Dícese de aquellos jugadores que llevan años en la liga jugando a un nivel mediocre/normal, y que de

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (OL).

Finalizamos el análisis del ataque con los hombres encargados de proteger a nuestro Quarterback y abrir camino a nuestros corredores, esos muchas veces olvidados hombres

Por qué soy de los Steelers 3.0

            Me pregunta Sergio Moreno porqué soy de los Steelers. No puedo responder cabalmente si no explico antes como llegué al football. Las primeras imágenes

Rosen, te elijo a ti.

Durante toda la offseason se ha especulado con la llegada de un nuevo suplente de Roethlisberger, y sistemáticamente se han ido diluyendo esos rumores y

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (TE).

Continuamos analizando el roster y esta semana es el turno de la posición de Tight End. El equipo ha reforzado la posición con, probablemente, el

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (WR)

En la tercera entrega de la serie vamos a centrarnos en el grupo de los receptores. Tras una campaña con más sombras que luces tras

Big Ben vs Brady…3…2…1…Fight!

¿Ben Roethlisberger o Tom Brady? ¿Quién llegará más lejos en la próxima temporada? El 90% de los mortales apostaría por Tom Brady sea cual sea

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (RB/FB)

Continuamos con la serie que abrimos con los Quarterbacks y el siguiente grupo que vamos a analizar son los Runningbacks (incluyendo los Fullbacks). Esta posición

MISMAS ILUSIONES, MISMOS ERRORES

Si retrocedemos un año en el tiempo, toda la Steelers Nation estaba entusiasmada con una nueva temporada, esperando éxitos en el plano deportivo. Habíamos dejado

90 Hombres de Acero. Análisis Posicional (QB)

Una vez pasado el draft de la NFL y prácticamente finalizada la Agencia Libre ya tenemos prácticamente configurado cuales van a ser los hombres que

Leyendas sobre tela

Greg se sentía muy afortunado. A pesar de que su instituto en Mount Lebanon estaba a menos de diez millas del Three Rivers Stadium, ninguno

Mi análisis del Draft

Este año, la #steelernation sabía que ya había triunfado en el draft desde antes de que comenzara. Me refiero al trade que hizo Steelers con

ANÁLISIS POST DRAFT 2020

Las notas de los drafts que puedan dar analistas o periodistas de distintos medios son los padres, no hay que tenerlos en cuenta. El football

Nuestros Mocks Draft

Los Mocks Draft del equipo de Cortina de Acero.

Johnny Blood

»Johnny Blood, Your name was a household word in our home.»  John F. Kennedy John Victor McNally nació en New Richmond, Wisconsin, y por raro

El Bardo de Staten Island

“Nada hay, a menos que así se piense, que sea bueno o malo…” Hamlet

Steelers Mock Draft 5.0

Para entender la estrategia que los Pittsburgh Steelers pueden trazar en este draft 2020, primero hay que explicar en unas pinceladas los principales movimientos de

Un espectáculo diferente pero necesario

Cuando los Pittsburgh Steelers aterrizaron en Barcelona en el verano de 1993, la gran mayoría de la población aficionada (muy poca en aquellos tiempos comparada

La fortaleza de Rocky Bleier

“Aquello que no nos mata, nos hace más fuertes” Robert Patrick “Rocky” Bleier encarna a la perfección la famosa afirmación de Nietzsche. Nacido en Appleton,

Steelers Mock Draft 4.0

ROUND 2, PICK 49: JOSH UCHE – EDGE – MICHIGAN A priori, no nos hace falta ningún EDGE, siendo TJ Watt y Bud Dupree los

Art Rooney: Un Robin Hood en Pittsburgh

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, con una pandemia que está asolando a todo el planeta y que se ceba con los más

Center – Tradición Acerera

En el football hay muchísimas posiciones, todas ellas son importantes, y todas ellas cuentan con grandes profesionales. Pero en esta ocasión, quiero poner mi foco

Steelers Mock Draft 3.0

Pick 49. Matt Hennessy  C/OG  Temple Desde que David Decastro fue drafteado en la primera ronda del draft 2012, el interior de la línea ofensiva

Steelers Mock Draft 2.0

Round 2 #49 LT PRINCE TEGA WANOGHO (Auburn) 6.5 308 lbs Quizá pueda sorprender la elección en esta posición, pero ha llegado la hora de

¿Queremos a Jameis Winston?

Para Jameis Winston lo ideal tras la llegada de Tom Brady a los Buccaneers hubiese sido salir de los focos y permanecer un tiempo a

STAR WARS EPISODE LV: The Last Curtain

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana… existió un grupo de humanos que dominaron, desde su pequeño planeta, al resto de la galaxia

La doble Recepción Inmaculada

La historia no es sólo por todos conocida, sino que desde el pasado domingo 2 de febrero es oficial y solemnemente «La Historia» o, si

Steelers Mock Draft 1.0

Todos los años, llegados a estas fechas, comienzan a proliferar mock draft en los que unos y otros juegan a ser GM de las diferentes

Por qué soy de los Steelers

Buscaría el año en Google para quedar bien. Aportaría el dato con un número frío y solemne y los lectores, sea uno o un millón

El Renegado

Faltaban un par de meses para la apertura del flamante nuevo estadio de football en Pittsburgh, y el equipo de Steelers TV, capitaneado por Rick

Participa en el SORTEO

SORTEO!! de una RC de Joe Greene. Para participar, suscríbete al podcast Cortina de Acero en cualquiera de las siguientes plataformas: iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/cortina-de-acero/id1489161068 iVoox: https://www.ivoox.com/s_p2_800372_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/44w4SV70cvYY7zcDDvc7KD El

¿Tom Brady a Steelers?

Tom Brady será agente libre esta offseason y casi con total seguridad renovará una temporada más con Patriots, o bien, se retirará del futbol americano

Gran Reserva del 74

El pasado 15 de enero se cerró el inconcebible círculo virtuoso que se iniciara el día 29 de enero de 1974 en el Hotel Americana

La caída de Antonio Brown

Existió un receptor abierto, que tuvo más de 841 recepciones, más de 11 mil yardas y más de 70 TD con los Pittsburgh Steelers, su

Cortina de Acero (II): Ernie Holmes

Ernie Lee Holmes no estaba muy bien de la cabeza. En la NFL actual no hubiese jugado durante mucho tiempo. Se cuentan infinidad de anécdotas

Dwight White

Cortina de Acero (I): Dwight White

“La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento),

Cortina de Acero

Ya estamos aquí

«A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante» Tomo prestada la famosa